Tartaleta de chocolate y frutos rojos

Hoy os traigo una riquísima receta que seguro encantará a los más chocolateros de la casa, bueno, y a los menos también, que yo me he comido un trozo bien a gusto, aunque como ya os he contado, solo muy rara con el chocolate. Esta receta la he adaptado del libro "Chocolate" de Parragon, es uno de esos libros que salen genial de precio y que además traen unas recetas increíbles. Seguramente a lo largo del año vaya haciendo alguna de sus recetas más chocolateadas, ya que si por mi fuese, pocas veríais con el chocolate como protagonista, pero como tengo a mi madre siempre pidiéndome que haga algún postre de chocolate, pues os iré subiendo lo que haga, mejor dicho lo que haga y guste, porque hay algunos experimentos que ya han tenido que ser olvidados o me desterrarían de mi casa jaja. Como sabéis intento siempre hacer postres para dos, así no estamos comiendo lo mismo durante una semana, pero esta vez la he hecho en tamaño grandote, para que también pudieran tomarla más personas. Vamos con la receta, que como veréis, es bastante sencilla, aunque sí llevará algo de tiempo.
- Prep Time : 30 minutes
- Cook Time : 20 minutes
- Yield : 6
Ingredients
- separator
- Harina de trigo - 1 taza
- Cacao sin azúcar (tipo valor) - 1/4 de taza
- Azúcar glass - 1/2 taza
- Mantequilla fría - 6 cucharadas
- Huevo - 1
- Sal - pizca
- separator
- Nata líquida 35% m.g - 400 ml
- Mermelada de arándanos * - 3 cucharadas colmandas
- Tableta de chocolate - 1 tableta y media
- Mantequilla fría - 2 cucharadas
- Frutos rojos - al gusto
Instructions
- Echamos en un cuenco grande la harina, el cacao, el azúcar glass, la pizca de sal y lo mezclamos.
- A continuación, echamos el huevo ( primero lo puse en un vaso para no echar después toda la clara, vamos que solo use la yema y parte de la clara) y las cucharadas de mantequilla fría.
- Con las manos vamos deshaciendo la mantequilla con el resto de ingredientes hasta que consigáis una masa uniforme y algo húmeda por la mantequilla.
- Este proceso os llevará unos 6/7 min, no desesperéis, al principio parece que no se va a formar una bola de masa nunca, pero luego veréis como sólo es paciencia y seguir mezclando con las manos los ingredientes.
- La dejamos reposar tapada durante una media hora en la nevera.
- En un cazo ponemos a hervir la nata con las cucharadas de mermelada (puede ser de cualquier fruto rojo que os guste) y cuando rompa a hervir, apartamos del fuego y añadimos la tableta y media de chocolate en trocitos ( chocolate con leche mejor que más puro) y removemos hasta que se integre bien.
- Añadimos la mantequilla y mezclamos de nuevo hasta que quede todo homogéneo.
- Reservamos para que temple. (podemos meterlo en la nevera)
- Una vez que ha pasado la media hora, sacamos la masa de la nevera, y la estiramos con un rodillo, para poder disponerla después en el molde.
- Aunque veáis que se queda algo pegada o incluso se os rompe al levantarla, como me pasó a mi, no os preocupéis, la ponemos en la base del molde y con los dedos la estiramos bien tapando cualquier grieta.
- La masa debe cubrir además de la base, un poco las paredes del molde de tartaleta, pero si no tenéis os vale cualquier molde.
- Pinchamos con un tenedor toda la masa para que no suba en el horno, la tapamos con papel vegetal y encima ponemos garbanzos, alubias... para que hagan peso.
- Lo metemos al horno precalentado a 180ºC durante 15 min.
- Lo sacamos, dejamos reposar 10 minutos y luego desmoldamos.
- Dejamos que se enfríe totalmente. Una vez fría la base, el relleno ya habrá espesado algo también, lo echamos por encima de la base y en mi caso preferí meterlo al congelador ( aún hace mucho calor y al sacarlo se derrite algo rápido) aunque podéis dejarla en la nevera. A la hora de servir, ponemos por encima todos los frutos rojos que deseemos y luego podemos decorar con azúcar glass. *Si veis que el relleno sigue algo líquido esperad a echarlo, o puede que os pase como a mi y se os salga por debajo de la base jaja, de todas formas al meterlo en el congelador coge más consistencia e incluso saliéndose, se puede cortar perfectamente.