El falafel es una comida típica india, están muy buenos y es una forma de que los niños coman legumbres.
Se preparan en un momento y quedaréis genial cuando vengan unos amigos a casa y no se os ocurra nada que hacer, más que unos sandwiches simples y unas patatas para picar 😉
Recuerdo que la primera vez que los probé fue en un restaurante pequeñito en Madrid de comida vegetariana tipo «fast food», por cierto se llamaba Maoz y lo quitaron, en otras ciudades europeas también lo vimos y siempre estaba lleno, me hubiera gustado saber porque cerró ya que muchas veces nos salvaba algunas cenas y encima comíamos más sano y rico.
Pues bien el falafel es una especia de croqueta pero vegana pero más sencilla de preparar.
Os recomiendo hacerlos con garbanzos naturales que no sean de bote ya que formaréis las bolas mucho mejor y siempre salen recetas más frescas y saludables.
Deberéis dejar los garbanzos en remojo la noche anterior y a la hora de hacer el falafel sería picarlo con el resto de ingredientes, sin cocerlos antes.
La versión de hoy es más fiel a la original ya que son fritos pero también podéis hacerlos al horno para conseguir un falafel el doble de saludable.
Van genial para tomar de picoteo o para meterlos dentro de una pita.
Ingredientes :
Garbanzos de bote o naturales 300 gr
Cebolla media
Ajo 1 diente sin el gérmen del centro
Perejil una ramita
Limón un chorrito
Cilantro opcional
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Comino al gusto
Tahini una cucharada (opcional si no lo encontráis)
Preparación :
Lo único que hay que hacer es picar la cebolla, el ajo, el perejil y el cilantro y ponerlo con los garbanzos.
Lo batimos todo muy bien, si veis que es difícil de batir echar un pelín de agua, salpimentamos.
- Dejad reposar 10min, ahora hay que hacer bolitas con la masa, si veis que no se forman bien, añadir un poco de harina para que espese.
- Las vais echando en abundante aceite que debe estar caliente y les vamos dando la vuelta según las veamos doradas, no tardarán mucho.
- Las ponemos en un plato con papel absorvente y las dejamos reposar 5min.
- Ya estarán listas para comer.
- Una vez que las hayáis probado, no podréis parar de hacerlas.