Roscón de Reyes

¡¡¡Feliz 2014!!! primera receta dulce del año y no podría ser otra cosa, que el roscón de reyes. Sé que ahora todo el mundo blogueril estará inundado de roscones, y seguramente, mejores que los míos. Pero me apetecía enseñaros, que al ser mi primer roscón, es perfectamente comestible, y que no vais a morir en el intento, no por ser el primero os va a quedar hecho un churro y vais a tener que tirarlo, al contrario, gustará a todo el mundo, ya veréis. Ahora voy a hacer el segundo para intentar mejorar el aspecto, eso sí, pero de sabor os puedo decir que es muy bueno. Tampoco os voy a decir inmejorable, pero todos os darán la enhorabuena. Con estas cantidades os sale un roscón bien hermoso, de sobra da para 5 personas y en mi caso, ha cabido justito en la bandeja del horno. Aquí os dejo la receta de uno de mis dulces favoritos de estas fiestas. La receta es adaptada del canal deUvasaPeras.
- Prep Time : 30 minutes
- Cook Time : 05h 50min
- Yield : 5
Ingredients
- Harina de fuerza - 320 gr aprox
- Naranja - ralladura de media
- Limón - ralladura de uno entero
- Agua de azahar - 12 ml
- Leche - 80 gr
- Huevo - 1
- Mantequilla blanda - 55 gr
- Azúcar blanco - 75 gr
- Levadura fresca - 15 gr
- Huevo - 1 para untar en la superficie
- Almendras laminadas - al gusto
- Azúcar y agua - 40 gr aprox + 1 cucharadita de agua
- separator
- Nata para montar - 500 ml
- Azúcar - 120 gr
- Cacao puro - 1 cucharada
Instructions
- Si tenéis amasadora mejor, si no, por el mismo orden, echad en el cuenco o bol de la amasadora, los huevos y batidlos un poco.
- A continuación echamos la leche, agua de azahar, las ralladuras, la mantequilla y desmenuzamos la levadura. Mezclamos todo bien.
- *Aunque vayáis a usar la amasadora, estos previos paso podéis hacerlos con varilla manual, es para integrarlos un poco.
- Echamos el azúcar y por último la harina y en caso de la amasadora ponemos los ganchos y amasamos unos 10 minutos hasta que notéis que queda una masa algo pegajosa, pero que no se queda pegada a las manos o al cuenco. Si es necesario echad un poquito más de harina.
- En caso de hacerlo a mano, igual, debemos mezclar todo en el cuenco y luego extendemos un poquito de harina por la mesa y amasamos unos 10 minutos.
- Dejamos *levar la masa unas 4/5 horas, o hasta que veáis que ha doblado bastante su volumen. Tapadla con papel film.
- Una vez reposada la volvemos a amasar un poco para sacarle el aire y formamos una bola.
- Buscamos el centro y con el dedo con harina o mojado en aceite para que no se pegue, introducimos el dedo en la masa para formar el centro del roscón.
- Lo vamos abriendo y lo colocamos en un bandeja de horno con la forma deseada.
- Lo dejamos levar 1/2h tapado con papel film untado en aceite para que no se pegue.
- Si veis que el agujero del centro se os va a cerrar mientras leva, poned en el centro un vaso tumbado untado en aceite también para que al tocarlo la masa no se pegue.
- Una vez haya levado, embadurnarle un huevo batido con cuidado para que no se baje y decorar con almendras laminadas y mezclamos el azúcar con el pelín de agua para que queden como "piedrecitas de azúcar", lo echamos al gusto por el roscón.
- Con el horno precalentado a 190ºC con calor arriba y abajo lo dejamos en mi caso, 18 minutos, pero id vigilándolo.
- Cuando el roscón llevaba 11 minutos y vi que estaba dorado por arriba, deje solo el calor de abajo y lo baje a 180 ºC.
- Poned dentro del horno un cuenco pequeño con agua caliente para crear humedad.