Pastel «Victoriano» y Feliz día de la Madre I

la foto 3-1

Primero quiero deciros : ¡hola! espero que aquí en Madrid los que trabajéis hayáis podido hacer puente y sino, con retraso, feliz día del trabajador para todos!!

FELIZ DÍA A TODAS LAS MAMIS DEL MUNDO.

Ahora sí, a través de facebook, unos grandes compañeros a los que se le da la cocina de vicio, subieron una foto de un pastel victoriano de la famosísima ( o al menos en este mundo tan bonito de la repostería) Peggy Porschen y decidieron ( o decidimos ) que podíamos hacer cada uno nuestra propia versión del susodicho pastel para el día de la Madre.

En que momento me emocioné y dije ¡sí, sí! sin pensarlo, porque cuando me puse a ello, me salió un churro, pero bueno, fue una experiencia muy bonita, conocí más a estas personas maravillosas, nos echamos unas risas y aunque a mi no me quedo muy fotogénico, en mi defensa sí puedo decir, que estaba de rechupete y no duró mucho en el frigorífico.
Eso sí, me he dado cuenta (sino lo había hecho antes) de que tengo que apuntarme a algún curso de decoración de tartas. Os dejo el enlace a las versiones de mis compañeros, para que veáis como se nota quien controla la manga pastelera.
El de Isabel RoseKitchen  , y el de Manu CatMan  para que veáis qué buena pinta tienen.
400648_524486124276886_1001119582_n Captura de pantalla 2013-05-05 a la(s) 18.38.15Y ahora os dejo con el mío, no me machaquéis mucho por favor jeje, la próxima vez será mejor.
la foto 1-1la foto 4-1 la foto 5-1

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. Pues a mi me parece una monada, tan amarillito y tan fresquito de sabor que tiene que ser así… si es que este tipo de pasteles son muy dificiles, pero la práctica lo es todo…y participar lo más emocionante! Ole! y valiente!

    1. muchas gracias Abril!!! que venga de ti este comentario es todo un honor!! ^^
      la verdad es que es muy difícil, pero bueno oye, como bien dices, con la práctica…seguro que el próximo me sale mejor y será dentro de poco, que pica el gusanillo jejeje

      un abrazo muy grande 🙂

  2. Hola!! me encanta la entrada y como hemos dicho con Manu lo importante de esto ha sido el poder conocernos mejor. Tu receta por supuesto te la robo!! jajajaja me encanta la pinta de tu layer…parece ácido y me chifla. Un abrazo muy grande Merce y que sean muchos retos más!!!

    1. Muchas gracias Isabel!!! un placer ha sido conoceros un poco más.
      es un pelín ácido pero nada, muy poquito, el toque justo yo creo jeje.
      el tuyo ya está más que apuntado, me gustan tus cambios y seguro que estaba buenísimo, la próxima vez mételo en una jaula antes de que se lo coman y puedas hacerle una foto jajaja

      Un abrazo y claro, muchos que estarán por venir 🙂

  3. A mi me encanta y seguro que estaba buenísimo!!!
    Vamos preparando el siguiente reto no?
    Un besote enorme!!!!

    1. Gracias Manu!!! 🙂 eres un sol.
      jajaja miedo me da, pero bueno… tener retos en la cocina es bueno.

      Un abrazo!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.