En que momento decidí que era buena idea hacer yo misma los huesos de Santo. ¿Por qué? no sé, pero sí sé que no volveré a hacerlos, bueno por lo menos para este año, al siguiente volveré a practicar, por que como veis, son los huesos de santo más feos del mundo.
Vale, buenos están, saben muy ricos, y no hay diferencia con los comprados, salvo por lo estético.
Además, llevan demasiado tiempo elaborarlos, para que luego en la mesa duren 5 minutos... no me ha dado pena ver como se los comían solo por lo feos que eran jaja, pero por lo que me costó, estaba llorando por dentro.
Pero bueno, está bien probar a hacer cosas más complicadas y cosas que nunca creía que pudiera hacer, y como os digo, estaban buenos de sabor, así que no hubo que tirarlos a la basura como pensaba mientras los hacía.
Pensé en no subir este post, pero decidí que era mejor que pudierais ver que, a veces, las cosas no quedan siempre tan bien como parece en los blogs, y rescaté los menos feuchos jaja.
Y viendo la parte positiva, así parecen más huesos de Halloween para asustar a cualquiera ;)
La receta la saqué de Canal Cocina, aunque en mi opinión con esta receta, faltaba algo más de explicación. Yo la he variado un poco.
- Prep Time : 30 minutes
- Cook Time : 40 minutes
- Yield : 4
Nutrition facts :
Instructions
- Primero empezamos haciendo el mazapán :
- Para ello ponemos en un cazo el agua junto con el azúcar y dejamos que se haga un almíbar a fuego medio/alto durante 20 min, hasta que veáis que ha cogido un tonito como más oscuro, ya no es transparente.
- Apartamos del fuego y seguimos removiendo de vez en cuando para que temple ( unos 10 min).
- Mientras, en otro cazo echamos el agua y el azúcar para hacer otro almíbar para la yema pastelera, esta vez lo dejamos a fuego medio/alto unos 10 minutos y después lo ponemos al baño María ( ahora fuego medio).
- A este almíbar le iremos echando poco a poco las yemas previamente batidas y seguiremos removiendo. Va bastante lento hasta que espesa, unos 25/30 min.
- Mientras que va espesando y sin parar de remover de vez en cuando, volvemos a poner el otro almíbar en el fuego y echamos la harina de almendra, lo mezclamos bien y seguimos removiendo con el fuego medio, durante unos 20 min, veréis que también va espesando y cuando se despegue del cazo, lo pasamos a un cuenco grande para que enfríe y luego lo amasamos formando una bola y dejamos que enfríe del todo ( 1hora).
- Cuando la yema pastelera haya espesado, se despegará de las paredes del cazo y lo pasamos también a otro cuenco para que enfríe y de ahí, a una manga pastelera.
- Para formar los canutillos, cogemos porciones de masa, si se nos ha quedado muy seca, mojaos las manos con agua y amasad, veréis que se pega bien, espolvorear con azúcar glass la masa y cada porción de masa la estiramos y hacemos rectángulos de unos 6cm de largo x 4cm de ancho.
- Lo enrollamos alrededor de un mango de cuchara (por ejemplo) lo sacamos y lo dejamos encima de una superficie para que sequen ( 1 hora más o menos).
- Luego rellenamos con la yema pastelera.
- Preparamos el glaseado, mezclando el agua y el azúcar glass y los bañamos en él, dejamos encima de una rejilla para que escurran el exceso y dejamos secar media hora.
- Listos para comer después de una tarde muy complicada jeje.