Bizcocho de zanahoria saludable

El bizcocho de zanahoria saludable de este final de julio es uno de mis favoritos. Sé que ya os enseñé al principio de comenzar con mi blog como hacía yo la tarta o bizcocho de zanahoria, pero hoy me gustaría enseñaros a preparar una versión menos bomba, muy rica también, pero nos hará sentirnos menos culpables de habernos comido todo y no haber dejado ni las migas para aquel que viva con nosotros. Lo sé, soy una gocha. Así que, qué mejor que ser un poco gocho y pecar, pero pecar de una forma más saludable.

Este bizcocho de zanahoria saludable no tiene nada que envidiar a los tradicionales, cuando lo probéis seguro que pasa a ser una de vuestras versiones favoritas como me pasó a mi.

Y como el bizcocho o tarta de zanahoria es de los que más me gustan, más adelante os traeré alguna variación de él también en versión saludable

bizcocho de zanahoria saludable
bizcocho de zanahoria saludable
bizcocho de zanahoria saludable

bizcocho de zanahoria saludable

 

bizcocho de zanahoria saludable

Ingredientes

  • Harina integral – 80 gr
  • Harina de avena – 80 gr
  • Aceite de oliva suave – 80 gr
  • Huevos – 2
  • Azúcar moreno – 150 gr
  • Zanahorias ralladas – 160 gr
  • Canela en polvo – 1 cucharadita
  • Esencia de vainilla – 1 cucharada
  • Levadura en polvo – 2 cucharaditas
  • Yogur griego – el necesario
  • Stevia – 1 cucharadita
  • Leche desnatada – 2/3 cucharadas
  • Nueces troceadas – 8
  • Frutos rojos – al gusto

Preparación

Precalentamos el horno a 180ºC. Mientras en un cuenco amplio batimos los huevos con el azúcar moreno, hasta obtener una mezcla algo espumosa. A continuación añadimos el aceite, la esencia de vainilla y la leche, volvemos a mezclar todo muy bien. Ahora es el turno de los ingredientes secos, vamos a tamizar las harinas ( puede ser solo integral si no queremos usar la de avena) junto con la canela, y la levadura. Lo incorporamos todo bien pero sin sobre batir. Por último añadimos las zanahorias ralladas y las nueces picadas.

Una vez todo bien incorporado, lo ponemos en un molde previamente engrasado para que no se pegue. Lo metemos al horno y lo dejamos unos 30 minutos, o cuando pinchemos con un palillo salgo limpio. Cuando esté templado o frío, lo partimos por la mitad y rellenamos con yogur griego que habremos endulzado con stevia y con un poquito de esencia de vainilla. Decoramos al gusto, en mi caso con fritos rojos.

Ya tenemos listo nuestro bizcocho de zanahoria saludable para tomar en la merienda y no tener remordimientos 🙂

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Hola, Merce! Me ha encantado tu blog y las recetas que publicas. Trabajar con ingredientes bajos en caloría es fantástico. Gracias por compartir tus ideas

  2. me encanta el bizcocho de zanahoria desde que lo probé es uno de mis favoritos. y el tuyo tiene una pinta que mima se me hace la boca agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.