Bizcocho de yogur casero

Me apetecía algo clásico, algo de toda la vida, y que, por supuesto, gustara a todo el mundo. En casa, sin ninguna tipo de duda, es el bizcocho de yogur, el que hacía la abuela en casa, y luego y tu madre, y ahora, lo haces tú. Esta receta la tenemos apuntada en un papel de cuadritos, en la nevera, desde que el mundo es mundo, y desde que yo tengo uso de razón para fijarme que ese papelito estaba ahí, con el imán en forma de manzana mordida. Está buenísimo para acompañar el café de la tarde, o en mi caso, de un té chai con o sin leche, mi favorito.   No necesitamos báscula si quiera, ya que las medidas de los ingredientes se toman con un vaso de yogur.

 

También podéis ver el vídeo con el paso a paso de esta receta.

 

bizcocho de yogur casero

bizcocho de yogur casero

bizcocho de yogur casero

bizcocho de yogur casero

 

Ingredientes

  • Yogur natural – 125 gr
  • Harina blanca – 3 vasitos de yogur
  • Ralladura de limón – 1/2 limón
  • Levadura (royal) – 2 cucharadas
  • Aceite de oliva suave – 1 vasito de yogur
  • Azúcar blanco – 2 vasitos de yogur
  • Huevos – 3 o 2 tamaño L

Preparación

  • En un cuenco grande añadimos la harina tamizada junto con la levadura, el azúcar y la ralladura de limón.
  • En otro cuenco, echamos el yogur (puede ser natural o de limón), el aceite y los huevos, lo mezclamos todo bien.
  • Añadimos esta mezcla de ingredientes líquidos a los secos y mezclamos todo bien, sin remover demasiado rápido.
  • Pasamos la mezcla a un molde ( en mi caso desmoldable y de 20 cm, para que quede alto) que previamente habremos untado de mantequilla para que no se pegue.
  • Lo metemos al horno precalentado a 180ºC y lo dejamos durante unos 40 minutos.
  • Si veis que se dora demasiado, a mitad de cocción tapadlo con papel de aluminio.
  • Dejamos reposar y cuando esté templado o frío podemos desmoldar con cuidado.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.