Así que, os cuento que he decidido hacer este postre tradicional de Turquía, y creo yo, bastante conocido. Allí está considerado un postre nacional, además de prepararse también sobretodo en Oriente Medio, Los Balcanes y Grecia.
En Turquía el mejor baklava se puede encontrar en la ciudad de Gaziantep, antes conocida sólo como Antep, el título de Gazi (significa en turco héroe de guerra) le fue otorgado en 1921 por el extraordinario valor del pueblo, durante la Guerra de la Independencia turca.
Y, bueno, como no quiero competir directamente con el baklava de Gaziantep (me darían mil vueltas), he decidido hacerlo algo diferente.Con chocolate.
- Prep Time : 20 minutes
- Cook Time : 20 minutes
- Yield : 5
Nutrition facts :
Instructions
Primero trituramos bien los pistachos, las almendras y el chocolate, para que queden casi en polvo, finamente picados.
A continuación los mezclamos con el azúcar y la canela, y reservamos.
En un molde, preferiblemente cuadrado o rectangular, untamos mantequilla derretida por el fondo y por las paredes y ponemos una hoja de pasta filo untada también con mantequilla por ambos lados, ponemos otra hoja encima también untada de mantequilla y así hasta que sean 4 hojas en total.
Ahora echamos una capa de la mezcla de pistachos, almendras, chocolate, con azúcar y canela.
Ponemos encima otras dos hojas de pasta filo, como antes, con mantequilla untada por ambos lados.
Y otra capa de la mezcla de pistachos...
Por último ponemos otras 4 capas de pasta filo también untadas con mantequilla
En total habremos usado 10 hojas de pasta filo que son las que suelen venir en un paquete.
Lo metemos al horno precalentado a 170ºC durante 20min controlando de que sólo se dore, no se nos queme y luego lo sacamos, lo tapamos con papel de aluminio y lo dejamos dentro otros 10/15 min.
Mientras que está en el horno, vamos haciendo el almíbar.
Tan fácil como juntar los ingredientes en un cazo, subirlo a fuego fuerte hasta que rompa a hervir, bajarlo a medio/bajo y remover durante 15/20min.
Dejar que temple y cuando ya el baklava también lleve fuera del horno 20min se lo echamos por encima.
Lo mejor es tomarlo cuando haya pasado mínimo una o dos horas.
Yo lo acompaño de té verde ( té moruno que es mi favorito)